
David Gómez
Nacido en Los Cachimanes (España, Murcia, 1993), David Gómez es un escultor contemporáneo español que se adentra en la tradición de la talla directa en piedra, desafiando los límites del material mientras respeta su esencia. Formado en Bellas Artes en la Universidad de Murcia, amplió su especialización en la Academia di Belle Arti di Carrara (Italia), cuna de la escultura en mármol, donde perfeccionó su dominio técnico.
Además de su labor creativa, cuenta con un Máster en Formación del Profesorado y desarrolla una actividad pedagógica impartiendo talleres de modelado en barro en la Universidad de Murcia. Su trabajo ha sido exhibido en la propia universidad y en diversas galerías, consolidando una trayectoria en constante evolución. Actualmente, continúa produciendo obra, investigando las posibilidades expresivas de la piedra y su relación con el espacio.

Declaración artística
Tensión entre el cuerpo y la materia
La obra de David Gómez nace de la necesidad de explorar la materia y el cuerpo a través de la piedra. Su trabajo se basa en un diálogo entre la intuición y la escultura, donde la forma no se impone a la materia, sino que surge de ella.
Su escultura se sitúa entre la figuración y la abstracción, con influencias del minimalismo, el expresionismo y el futurismo. Aunque evoca la anatomía humana, la reduce a lo esencial, buscando transmitir emoción y tensión a través de aristas, planos y vacíos. Inspirado por artistas como Moore, Arp o Brancusi, su enfoque se diferencia en el uso de la arista como elemento expresivo, reflejando la tensión entre el cuerpo y la piedra.
El material es el eje central de su proceso. Trabaja principalmente con mármoles como Macael, Carrara, Rosa Portugal, Travertino, Crema Marfil y Rosa Zarcí, pero no se limita a ellos. Cada material posee una identidad propia que desafía y condiciona la forma, estableciendo un diálogo en el que la emoción y la resistencia de la piedra coexisten.
